03
Mar, Oct

Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz FEPSC Y GOBIERNO NACIONAL SE REÚNEN Y COORDINAN UNA AGENDA DE TRABAJO PARA REACTIVAR LA ECONOMÍA Y PRODUCTIVIDAD

Agroindustria
Tools
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

La reunion

En una reunión inicial que tuvo la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz FEPSC, representado por su presidente Oscar Mario Justiniano, junto a su directorio vicepresidente Carolina Gutiérrez Brehmer. Sostuvieron una charla con el Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia Luis Arce Catacora, y la ministra de Gobierno.

Despues de mucho tiempo se logro la conversacion sobre temas fundamentales para trabajar en la reconstrucción económica y productiva de Santa Cruz, como la industrialización con sustitución de importaciones, seguridad con soberanía alimentaria, abordaron temas de eficiencia energética, crecimiento económico, diversificación productiva y todo lo que tiene que ver con las políticas necesarias para viabilizar una economía estable, en benficio del pueblo boliviano.

Empresariado cruceño presentó sus propuestas

EDurante el acercamiento, el empresariado cruceño presentó sus propuestas y hubieron muchos puntos de coincidencia a partir de ello, se ha coordinado una agenda de trabajo que será delegada a los ministerios que corresponda según el área a desarrollar.

Se lograron concretar un encuentro muy importante con el presidente del Estado boliviano

Por su parte, Oscar Mario Justiniano, manifestó que lograron concretar un encuentro muy importante con el presidente del Estado boliviano, en el que abordaron las propuestas de los diferentes gremios que son parte de la FEPSC, encaminando acciones responsables en pro de mejores días para las familias bolivianas y el sector privado que genera empleo digno y formal y tambien la productividad de alimentos para los bolivianos. “Tenemos un diálogo de apertura constructivo que nos va a permitir tener esa coordinación que tanto se precisa para salir hacia adelante” concluyó Justiniano en su intervención.

Segun la ministra de Gobierno indicó que entablaron temas sobre la economía departamental, nacional e internacional con una mirada integral, y se ha analizado lo que hace la producción, la construcción de una economía de base ancha y diversificada, abordando temas como la eficiencia energética, forestales, contrabando, fortalecimiento de la producción boliviana, exportaciones, infraestructura, la sostenibilidad y la participación de la mujer.

Del encuentro se espera dar continuidad a las acciones que implica la agenda y aunar esfuerzos desde los diferentes niveles de gobierno, forjando una economía saludable y sostenible.