La Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Santa Cruz CADEX y la Unidad de Posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas Administrativas y Financieras de la Universidad Gabriel René Moreno UAGRM, firmaron un convenio de alianza estratégica que promueve la cooperación y fortalecimiento de ambas instituciones.
notiboliviarural.com, Santa Cruz, Bolivia. La Unidad de Postgrado de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Financieras de la Universidad Autónoma “Gabriel Rene Moreno-Business School UAGRM-BSC, y la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Santa Cruz CADEX, firmaron una alianza académico-administrativa, que tiene como objeto definir un amplio espacio de cooperación que promueva el fortalecimiento y la sinergia de ambas instituciones; en la realización de cursos, seminarios y otros, en base al intercambio de docentes, investigadores y personalidades especializadas en áreas de común interés.
Convenio de cooperación institucional, que tiene vigencia de 2 años
Puede ser prorrogable de forma tácita, fue firmado por la decana de la Facultad de Ciencias Económicas Administrativas y Financieras de la UAGRM, Juana Borja Saavedra; el presidente de CADEX, Oswaldo Barriga Karlbaum; el Director del BSC, Emilio Jaime Gutiérrez Valdivia; y el gerente general de CADEX, Martín Salces.
El acuerdo determina que las partes podrán establecer compromisos específicos en conformidad con las actividades que desarrollen, teniendo como premisas objetivos y responsabilidades claramente definidos.
Osvaldo Barriga dijo nos preocupa qué va pasar con el capital humano
Afirmó “Con mucho orgullo y honra firmamos este convenio para brindar alternativas a la comunidad. Como sector empresarial exportador y logístico, nos preocupa qué va pasar con el capital humano, qué formación van a tener los nuevos profesionales; por eso, tenemos un brazo de formación técnica en comercio exterior y logística, pero falta el brazo académico de investigación. Este convenio apunta a generar esas fortalezas con el conocimiento técnico del el día a día del comercio exterior, para los estudiantes de la Facultad de Ciencias Empresariales de posgrado de la UAGRM”, sostuvo Barriga.
Fortalecer las capacidades en el marco del Comercio Exterior
La Decana Juana Borja, expresó su satisfacción en concretar el acuerdo con CADEX, como forma de generar impacto en la formación de los profesionales a nivel de licenciatura y posgrados, y fortalecer las capacidades en el marco del Comercio Exterior. “Ponderamos y valoramos el esfuerzo de las instituciones que trabajan en esta línea de formación”.
Beneficiarios
Son beneficiarios del acuerdo: el Directorio, ejecutivos y personal administrativo de las dos instituciones, empresas afiliadas de CADEX, docentes y estudiantes de BSC.
Objetivos
Entre otros objetivos el acuerdo insta a visualizar la imagen corporativa de su contraparte, con el fin de fortalecerlas en los lugares físicos y digitales con sus públicos relevantes; establecer un descuento cruzado del 15% a estudiantes, administrativos y docentes, en los programas académicos y empresariales propios; gestionar y ejecutar visitas académicas conjuntas a empresas y giras empresariales, con fines académicos y de investigación; validación académica e institucional de los programas, pudiendo ser reconocidas oficialmente de acuerdo a las normas internas de cada entidad.