31
Mié, May

Agropecuarios no están de acuerdo por despidos en SENASAG aunque se hable de reestructuración

Insumos
Tools
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Sectores agropecuarios ven retroceso por despidos de funcionarios en el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria SENASAG, puede perjudicar en la apertura de mercados para productos  de carne. Además de paralizar las mesas de trabajos en temas relacionados al sector. Del SENASAG dicen  que no se han registrados despidos y hablan de reestructuración en la institución.

Preocupación por despido de 30 funcionarios del SENASAG, personal técnico con 10 años de experiencia.

notiboliviarural.com, Santa Cruz, Bolivia. – Reinaldo Díaz Vicepresidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente CAO, manifestó su preocupación por el despido de 30 funcionarios del SENASAG, personal técnico con 10 años de trabajo en sus cargos y que conoce las necesidades del sector agropecuario. Díaz recordó que hace algunos meses una comisión boliviana integrada por FEGASACRUZ, la CAO y SENASAG viajaron a China para tratar de homologar los protocolos sanitarios para exportar carne de res al país asiático. Dijo “Hay un trabajo bueno que se está haciendo entre el sector privado y público, por eso es importante darles continuidad a los funcionarios del SENASAG para que puedan cumplir su rol, de manera que se apertura mercados para la carne boliviana”.

ADA se habla de despido a 40 funcionarios en Santa Cruz contra del trabajo con el sector avícola

El Presidente de la Asociación Departamental de Avicultores ADA Ricardo Alandia, recordó que el sector privado siempre ha pedido al Gobierno que SENASAG sea institucionalizado y trabajen los profesionales capacitados. Manifestó que no está de acuerdo que se despida a funcionarios del SENSASAG con muchos años de experiencia; tomando en cuenta que va en contra de todo el trabajo avanzado con el sector avícola. “No estamos de acuerdo que se despida a gente que han trabajado mucho tiempo en el SENASAG, se habla de 40 funcionarios en Santa Cruz, eso va en contra del trabajo realizado con el sector avícola”.

SENASAG negó despidos, sino más una reestructuración como establece la Ley 830

Javier Suárez, Director Nacional del SENASAG, negó que haya despidos, sino más una reestructuración como establece la Ley 830, que indica la reestructuración para institucionalizar el Servicio. “No ha habido ningún despido, lo que hay es una reestructuración y reubicación de algunos funcionarios, porque estamos aperturando oficinas en Montero y El Alto, para que las industrias y productores no tengan que ir a las ciudades capitales para hacer algún trámite.