31
Mié, May

  Bayer auspicia conversatorio virtual sobre contrabando de insumos y semillas

Insumos
Tools
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

 
El objetivo es concientizar y prevenir el uso de productos de contrabando Bayer Boliviana Ltda., UNION Agronegocios y CORTEVA Agriscience fueron los auspiciadores del Conversatorio virtual Contrabando de Insumos y Semillas, organizado por Santa Cruz Agropecuario.

El evento se llevó a cabo el día jueves 11 de febrero a las 19:30 pm. A través de la plataforma Zoom, contó con la presencia de los panelistas Maria Vanegas Asesora legal de la Aduana Nacional, Ariel Baldes Responsable de sanidad vegetal del SENASAG , Guillermo
Moscoso, Presidente de la Asociación de Proveedores de Insumos Agropecuarios- APIA,Diógenes Chávez Responsable del área de comercio del Instituto Nacional de Innovación Agropecuario Forestal- INIAF, Hans Hartmann Rivera Ex presidente del Instituto de Comercio
Exterior –IBCE y Pedro Peregrino Presidente de la Asociación de Productores de Semillas- ASOSEMILLAS.

Contrabando de semillas y agroquímicos ingresan al país por Yacuiba frontera con Argentina

 

Uno de los mayores problemas es el contrabando de semillas y agroquímicos que ingresan al
país por Yacuiba frontera con Argentina, causando graves daños a la economia de las casa comerciales que estan legalmente asentadas en nuestro territorio. Estudios realizados por APIA dicen que el 14% del volumen total de comercio de químicos es ilegal; el cual equivale a 45 millones de dólares.Escenario que puede empeorar por la situación cambiaria de Argentina.

BAYER Este problema pone en riesgo la economia,el producto y la produccion agrícola

“Esto no solo es un problema económico, es un problema que no solo pone en peligro la producción agrícola, sino que pone en peligro al productor. Al no conocer el contenido que tenemos adentro de los envases, podemos quemar nuestros cultivos y poner en riesgo a
nuestros operadores” comentó Alexander Peraza, encargado de Marketing de BAYER. va a realizar acciones de comunicación que son de vital importancia para concientizar

Por esta razón Bayer, dice Peraza, va a realizar acciones de comunicación que son de vital importancia para concientizar, sobre el uso de productos procedentes del contrabando que luego pueden perjudicar al productor.

Aduana Nacional se encarga de fiscalizar la mercancía en las fronteras

Para prevenir el ingreso de contrabando en el país la Aduana Nacional se encarga de fiscalizar la mercancía en las fronteras.

SENASAG emisión de permisos, seguimiento y control en el área de sanidad

SENASAG se encarga de la emisión de permisos, seguimiento y control en el área de sanidad e INIAF se encarga de fiscalizar y certificar la calidad de las semillas.

La mejor manera de combatir el contrabando es coaligar con la autoridad

Según Hans Hartman ex presidente del IBCE “La mejor manera de combatir el contrabando es coaligar con la autoridad, además de orientar a los productores, no haciéndoles ver lo malo del
contrabando, sino al contrario, lo bueno de estar en la legalidad”.

Los panelistas coincidieron que las acciones que se deben tomar para disminuir el contrabando
de insumos y semillas es observar dónde se puede mejorar a nivel de las organizaciones para
dedicar más recurso a la supervisión y fiscalización del comercio informal. Además de tomar
acciones comunicacionales y de concientización para la población.