31
Mié, May

MDRyT- INIAF con el objetivo de fortalecer la fiscalización, control y seguimiento a la producción de semillas

Insumos
Tools
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

MDRyT- INIAF, Santa Cruz, julio de 2020.- Con el objetivo de fortalecer la fiscalización, control y seguimiento a la producción de semillas en los departamentos de Santa Cruz, Tarija y Chuquisaca, el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF) y el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG), suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional.
El acuerdo establece un nuevo procedimiento para el control de la producción de maíz, soya y trigo en campos de la localidad fronteriza de Yacuiba y alrededores, que es trasladada hacia el departamento de Santa Cruz; como resultado, se reforzará el control de comercio de semillas y granos comerciales, en función a las facultades de cada una de las instituciones, siempre enmarcados en la normativa legal vigente.
Marín Condori, Director General Ejecutivo del INIAF, manifestó que como instituciones dependientes del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, es importante la complementariedad de las capacidades y converger lineamientos para hacer un trabajo conjunto y eficiente.
Explicó además que los técnicos de ambas instituciones trabajarán de forma coordinada, bajo un lineamiento establecido, sobre todo en zonas claves como es la frontera.
“El convenio permitirá al INIAF verificar y certificar la veracidad de los campos de producción, que no sólo sean destinados para semilla, sino también para grano comercial, de esta manera se hará un mejor control a nivel de retenes, para evitar que el destino del grano sea acondicionado para uso como semilla de dudosa procedencia y sin la fiscalización de la entidad competente, garantizando al usuario una buena semilla con calidad fisiológica”, finalizó Condori.