03
Dom, Dic

Los periodistas de Potosí se declaran en emergencia ante cualquier intento de persecución

Actualidad
Tools
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Los gremios y asociaciones de periodistas y trabajadores de la prensa emitieron un comunicado exhortando al respeto a la libertad de expresión y al debido proceso
La Paz, 11 de diciembre (ANF).- Los gremios y asociaciones de periodistas y trabajadores de la prensa del departamento de Potosí se declararon en estado de emergencia ante cualquier intento de persecución y de amordazamiento.

La Asociación de Periodistas de Potosí, la Federación de Trabajadores de la Prensa, el Colegio Departamental de Profesionales en Comunicación Social y la Asociación Boliviana de Televisoras emitieron un pronunciamiento ante los últimos acontecimientos en Potosí.

“Nos declaramos en estado de emergencia y alerta ante cualquier intento de persecución a los compañeros de prensa. No permitiremos ningún tipo de atropello ni intención de amordazar a la prensa potosina”, se lee en el documento.

Reprocharon las declaraciones de los líderes políticos en contra de la libertad de expresión, comunicación e información, principios que están garantizados en la Constitución Política del Estado.

Asimismo, exhortaron a unificar esfuerzos ante las posibles arremetidas arbitrarias; hicieron un llamado de alerta y convocatoria a todas las organizaciones de periodistas, trabajadores de la prensa, profesionales y propietarios de los medios de comunicación, por el respeto a la libertad de expresión, comunicación e información.

Las organizaciones se manifestaron ante los últimos acontecimientos sucedidos en ese departamento, la llegada de un fuerte contingente policial y ante “cualquier posibilidad de persecución política a los compañeros de prensa, dirigentes sindicales y exdirigentes.

Precisan que están vigentes los tratados internacionales, la Constitución y la Ley de Imprenta que preserva los derechos y garantías fundamentales y constitucionales y el mecanismo que regula la labor de los periodistas.

Señalaron que es importante recordar a las autoridades que estamos en un Estado de derecho y que es necesario garantizar el debido proceso.

//NVG//