03
Dom, Dic

SANTA CRUZ Choré: interculturales de Yapacaní acusan a asambleísta del MAS por avasallamiento y bloqueo a comunarios; les dan 24 horas para que se retiren

Actualidad
Tools
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times


horas para que se retiren
Dan un plazo de 24 horas para que estas medidas se levanten, de lo contrario, advierten que se trasladarán hasta las zonas de conflicto para defender el territorio
Soledad Prado/ Diego Seas

La Federación Intercultural de Productores Agropecuarios de Yapacaní denunció que comunarios de tres centrales son víctimas de avasallamientos y bloqueos por parte de la Federación Choré y el asambleísta del Movimiento Al Socialismo (MAS) Clemente Ramos, quien es dirigente de la organización mencionada.

Según el pronunciamiento de los interculturales, estos cortes de ruta no permiten el ingreso de alimentos, medicamentos e incluso de los profesores que deben llegar hasta las unidades educativas de la zona.

“Las centrales Boquerón Zamora, Central Choré Víbora y Majusal están sufriendo en sus diferentes sindicatos avasallamientos y un bloqueo inhumano por parte de algunas centrales de la Federación Choré, cometiendo abusos a derechos fundamentales a nuestros afiliados, coartando y violando derechos constitucionales”, señala la posición.

Ante esa situación, ellos se declaran en estado de emergencia y movilización para hacer respetar el territorio; dan un plazo de 24 horas para que la central Cerebó (perteneciente a la Federación Choré) levante el bloqueo y avasallamiento, de lo contrario, los interculturales se trasladarán de manera unánime hasta estas zonas en conflicto para defender el territorio.

“Cualquier consecuencia negativa que se derive de esta acción legítima y pacífica, será de entera responsabilidad de los avasalladores y los dirigentes de la Federación Choré, Bismar Orillana, Clemente Ramos, Beymar Camacho y otros”, indica.

EL DEBER se contactó mediante llamada telefónica con el asambleísta Ramos y consultado al respecto este afirmó que es una acusación falsa en su contra, que “nada tengo tiene que ver al respecto”.

“Para acusar a una autoridad tiene que haber documentos firmados por mi persona, y eso jamás ocurrirá conmigo”, dijo.

Uno de los motivos para que se lleven adelante estos bloqueos es por una rivalidad política con la Federación Choré, pues sus afiliados están asentados en la reserva forestal, con los interculturales. Un bando respalda al 'evismo' mientras que el segundo al 'arcismo'.