Representantes de Pueblos Indígenas, salieron en columna a la marcha como siempre, antes que amanezca (4 am ya estaban talón, punta talón y tamborita alistando la hoja)
Caminaran hoy, alrededor de unos 18 kilómetros hasta llegar a a Surucusi
Aumentan los indigenas marchista porque estan adheriendose otros pueblos
Los acompaña esta vez en su andar, el cacique de la comunidad de El Puente y otras representaciones del lugar Aumentan los marchistas porque ya se unen más pueblos indígena. Marcial Fabricano, dijo esta es una marcha de los pueblos, sus habitantes que han dejado su casa, sus familias para marchar v “aquí también estamos construyendo familia, nos conocemos entre todos, nos estamos reconociendo siendo diferentes tambié…
#GRANMARCHAINDIGENA #MARCHAINDIGENA #Beni #Bolivia #Territorioydignidad #Chaco #amazonía #Chiquitanìa
Están en el camino los indígenas y los pueblos que hacen a la marcha son los Moxeño, trinitario. Movima , Tacana, Sioriono, Guaraní , Guarayo , Weenhayek , Chiquitano Itonama
El inicio de la caminata del Dia 20
Pueblos Indígenas, salieron en columna a la marcha como siempre, antes que amanezca (4 am ya estaban talón, punta talón y tamborita alistando la hoja)
Caminaran hoy, alrededor de unos 18 kilómetros hasta llegar a a Surucusi
Los acompaña esta vez en su andar, el cacique de la comunidad de El Puente y otras representaciones del lugar
Aumentan los marchistas porque ya se unen más pueblos indígenas y como decía Marcial Fabricano, este es una marcha de los pueblos, sus habitantes que han dejado su casa, sus familias para marchar v “aquí también estamos construyendo familia, nos conocemos entre todos, nos estamos reconociendo siendo diferentes también entre todos”
Les acompaña un pequeño camioncito que lleva los víveres, sus pertenencias y a veces debe llevar también a los más ancianos que sienten el efecto de la marcha
Una ambulancia y la policía en pequeño número les acompañan
“Es salud y seguridad que está bien, nosotros no estamos desconfiando, porque vamos abiertos y con la conciencia en paz”, señaló el dirigente Marcial
Ayer domingo, recibieron la visita de mucha gente, plataformas como Ríos de Pie
quienes llevaron apoyo y medicinas, también se vio a un diputado repartiendo yogurt y, como otros días, gente del MAS también se les acerca,en fin!
En su momento la iglesia católica también se encontró con la marcha de los pueblos indígenas del oriente para entregarles ayuda en alimentos, igual la gente en las comunidades pone la olla para esperarlos, grupos de jóvenes activistas están pendientes, etc,
Solo PEDIMOS RESPETO a nuestra autodeterminación
El dirigente afirma “Nosotros estamos haciendo nuestra marcha, somos humanos que estamos sintiendo los efectos de caminar ya 20 días, no nos quejamos, no culpamos a nadie por lo que estamos sintiendo en este sacrificio y por eso, recibimos al que viene a darnos un vaso de agua o aliento, de ahí solo PEDIMOS RESPETO a nuestra autodeterminación de llegar a pedir al gobierno, se ratifique nuestras reivindicaciones que nosotros que ahora marchamos, nuestros padres y nuestros abuelos nos legaron en la marcha del 90”, subrayó.
Indigenas de la marcha
Están en el camino los indígenas y los pueblos que hacen a la marcha Moxeño, trinitario. Movima , Tacana, Sioriono, Guaraní , Guarayo , Weenhayek , Chiquitano Itonama/mf @mechiperiodista. Mechi Fernanadez periodista..