Ambientalista sostiene que preocupa la pérdida de vegetación forestal por plantaciones en áreas protegidas, ya que es parte del ciclo de formación de agua del país. > Expresidente Mesa dijo que seguir negando el desastre ambiental es irresponsable; entretanto, el gobernador Camacho dijo que “el 85% de focos de calor están en asentamientos ilegales”.
Luego del descubrimiento de 20 hectáreas de coca ilegal en el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) Amboró, el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD), Zvonko Matkovic, consideró que estas plantaciones están relacionadas a temas de narcotráfico. Además, la Reserva del Choré está prácticamente destruida, advirtió una ambientalista.
“Esto ratifica las denuncias y la postura que ha tenido la Gobernación, que esta pelea por tratar de invadir nuestras áreas reservadas y nuestras reservas forestales es justamente para esto: quieren avasallarlas, sembrar coca y esa coca más que seguro va a ir a parar al narcotráfico”, advirtió la autoridad.
Asimismo, sostuvo que tal y como ocurre en el Amboró, la situación también se puede replicar en la Unidad de Conservación del Patrimonio Natural (UCPN) Güendá – Urubó y más cuando casos de la misma índole se registraron en otros parques nacionales.
“La Policía y los militares no han hecho prevalecer la Ley sobre la protección de estas áreas, en donde no se pueden tener este tipo de sembradíos. Mínimamente tendría que estar adentro ya la Fiscalía, tendría que estar esta policía que se ha dedicado a pelear por televisión”, demandó Matkovic.
El expresidente Carlos Mesa Gisbert expresó su preocupación por la destrucción de flora y fauna, además de los efectos nocivos en la salud de la población, producto de las quemas descontroladas en diferentes puntos del país, ante la pasividad e inacción de autoridades.
Tras su ausencia en la reunión del Consejo Nacional de Autonomías (CNA), el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, sostuvo que los problemas ambientales no admiten soluciones coyunturales ni se mitigan con reuniones hechas para frenar a la opinión pública contraria al Gobierno.
En Santa Cruz en El Choré y Parque Amboró Descubren plantaciones de coca en reservas naturales
Tools
Typography
- Smaller Small Medium Big Bigger
- Default Helvetica Segoe Georgia Times
- Reading Mode