El eje troncal del país con lluvias, sequía y heladas
Varias regiones rurales de Cochabamba, Santa Cruz y La Paz se ven afectadas por lluvias, desborde de ríos y heladas que acaban con los cultivos y a pesar que es la época de lluvias, según Defensa Civil, la sequía afectará a varios municipios del país.
En Santa Cruz, el municipio de Yapacaní es uno de los más afectados por el desborde del río Ichilo, cuyo nivel de agua subió a 10,4 metros, cuando el nivel promedio es de no más de nueve metros.
“Tenemos un informe de que son unas ocho comunidades las afectadas por el río Ichilo”, informó el responsable de la Unidad de Gestión de Riesgo de la Alcaldía de Yapacaní, José Manuel Ignacio Fita.
Al menos 52 comunidades y más de 2.500 familias de esa localidad fueron afectadas y están en alto riesgo de inundación.
Del lado occidental del país, las sequías y heladas son los fenómenos que afectan los cultivos. Tal es el caso de la provincia Omasuyos, cuyos sembradíos de papa fueron dañados por el clima extremo de la región altiplánica.
Además del tubérculo, en Omasuyos se produce haba y arveja, entre otros productos de la canasta familiar, reportó el portal de Noticias Qhana Pacha.
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, indicó que la sequía será el fenómeno climático que más afectará a varios municipios.
Anunció que el Gobierno destinó 40 millones de bolivianos para la atención de desastres para esta gestión. “En este momento ya contamos con los 40 millones de bolivianos para asistir a las familias”, apuntó.
En el municipio de Shinahota, del Chapare cochabambino, durante el fin de semana, parte de un puente cayó al río por las intensas lluvias en la región.
El puente está en la ruta antigua a Santa Cruz. El tramo afectado fue cerrado y los vehículos sólo pueden usar la nueva carretera.
En el municipio de Chimoré, el desborde del río Ñ, inundó las plantaciones de plátano, naranja, arroz, maracuyá y coca.
Las lluvias destruyeron también algunas viviendas, por lo que el municipio fue declarado en emergencia a causa de estos temporales.