Bloqueadores exigen la construcción de una vía que conecte la localidad de Okinawa con la zona del Parque Industrial de Santa Cruz de la Sierra.
El lunes se inicio la medida extrema, varias organizaciones sociales mantienen un bloqueo indefinido en la ruta que conecta el departamento de Santa Cruz y Beni. Exigen la construcción de una vía que conecte la localidad de Okinawa con la zona del Parque Industrial de Santa Cruz de la Sierra
La Federación de Ganaderos de Santa Cruz FEGASACRUZ preocupada por la situacion,advierte que los bloqueos, además de limitar la movilización de ganado vacuno desde los centros de producción hasta los mercados de consumo; crean inseguridad jurídica para las inversiones y ponen en riesgo desabastecimiento con posibles incrementos en los precios en la carne y otros insumos de la canasta básica, en perjuicio del pueblo consumidor.Sin embargo se debe aclarar que la medida del bloqueo tiene sus razones, amen de que lo pide Santa Cruz para beneficio productivo, tiene oidos sordos en ineptos del gobierno que no miran ni quieren ver mas alla de sus propios interes.Ademas de que a la protesta tiene derecho el pueblo productor ya que la conclusion de dicha carretera es en beneficio de la poblacion rural agroproductora en general.
El proyecto demandará una inversión de $us 71 millones de los cuales el Gobierno se comprometió a financiar un 70%. Mientras que el restante 30% deben ser asumidos por el Gobierno departamental de Santa Cruz. La inversion se justifica ya que irà en beneficio del pueblo que trabaja en areas rurales cruceñas. Ademas que si miramos de mas cerca es menor a lo perdido en el Fondo indigena usado por las Bartolinas Sisa, Evo cumple usado inecrupulosamente por quienes usufrutuaron de esos dinero del Estado boliviano. y otros de mayor o menor envergadura.
La medida afecta duramente al sector productivo cruceño y a la economía nacional perdia de al menos $us. 2.174.000.
Dada las circunstancias de como se maneja el poder central del gobierno; cuando a Santa Cruz pide solucionar algun proyecto necesario para el diario vivir, le restan importancia o le dan oidos sordos y eso se ha vuelto cierre de toda iniciativa cruceña. Vale recalcar que Santa Cruz es el principal productor de alimentos para todo el pais pese a quien le pese, no por nada aguanta la mayor migracion interna del pais.
Volviendo a la propcupacion de los pecuarios. Según el presidente de la organización ganadera, Adrián Castedo, los bloqueos establecidos en los puentes Pailas y Banegas y otros puntos del departamento están provocando alta preocupación, dado que este tipo de medida -aseguró- afecta duramente al sector productivo cruceño y a la economía nacional.
Por cada día de bloqueo en esas rutas, de acuerdo con estimaciones sectoriales, los productores del departamento de Santa Cruz generan pérdidas por valor de al menos $us. 2.174.000.
“Aclarar que el sector productivo cruceño apoya el pedido de construcción del tramo carretero Okinawa-Parque Industrial, que integrará los municipios de Cotoca, Warnes y Okinawa Uno. Sin embargo, rechaza rotundamente la medida de presión establecida, por poner en riesgo la producción y la seguridad alimentaria del país”, expresó Castedo.Considera que esta medida, sumado a otros problemas como avasallamiento, abigeato y falta de combustible, crea inseguridad jurídica para las inversiones y genera una sensación de incertidumbre que frenará el desarrollo del país y generara desabastecimiento con posibles incrementos en los precios de la carne y otros insumos de la canasta básica. “Afectará seriamente a los sectores más vulnerables de la población y trayendo consecuencias negativas al sector productivo y a la población boliviana”, anotó Castedo.
A nombre de Fegasacruz, convocó a las autoridades nacionales y departamentales gestionar la solución y evitar los perjuicios señalados, responsabilizándolos con las consecuencias por la falta de atención oportuna a las demandas de la población, poniendo en riesgo la seguridad alimentaria del departamento de Santa Cruz y del país.
Bloqueos crean inseguridad jurídica y provocan desabastecimiento y alza de precios de productos que paga el pueblo afirman productores ganaderos
Tools
Typography
- Smaller Small Medium Big Bigger
- Default Helvetica Segoe Georgia Times
- Reading Mode