01
Lun, Sep

Gobierno de Luis Arce Catacora deja a Bolivia en crisis y con corralito en dólares

ECONOMIA
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

El Gobierno se va dejando un corralito en dólares y la nueva administración que asuma en noviembre deberá revertir tal situación, sostuvo el presidente del Colegio Departamental de Economistas de Tarija Fernando Romero, en su evaluación sobre la reducción de la cotización del dólar en el mercado paralelo.

Entretanto, el analista económico Darío Monasterio manifestó que el corralito implementado por las entidades financieras no es responsabilidad de las mismas, sino por la aplicación de las políticas erróneas por parte de las autoridades gubernamentales.

El corralito de dólares ha provocado que la divisa en el mercado paralelo incremente de precio, y hace unos meses, llegó hasta 20 bolivianos, ayer el valor bajó a casi 12 bolivianos.

Con relación a la caída de la cotización en el mercado paralelo, Romero indicó que el mercado del dólar en Bolivia es altamente especulativo y volátil, pero algo sucedió para que el valor baje.

Una de las causas se debería a un incremento relativo en la oferta de dólares, ingresaron divisas de manera formal e informal, es decir exportaciones y remesas, así como por el contrabando.

Por otro lado, Monasterio explicó que en la elaboración del presupuesto 2025, en octubre y noviembre del año pasado, ya se observaba incoherencias y mucha fantasía, que fue aprobado por el presidente y no por la Asamblea Legislativa.

Para el analista económico Joshua Bellott, la situación del país está peor de lo que parece, con referencia a la economía nacional, que registra alta inflación, escasez de divisas, de combustible y una devaluación de la moneda boliviana.

 

 


eldiario.net