Desde las primeras horas de este jueves, los transportistas que realizan la importación de combustibles mantienen un bloqueo de vías en demanda de una adenda con la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector se declaró en emergencia y espera una solución al conflicto, que se da en momentos en que el país pasa por una severa crisis de abastecimiento de diésel y gasolina.
El presidente de la Federación de Empresarios Cisternistas del Oriente, Sergio Koski, sostuvo que mantendrán la medida de presión instalada en la doble vía a La Guardia, Santa Cruz, exigen que YPFB garantice la continuidad del transporte de combustibles.
Koski señaló que los contratos vigentes datan de hace más de 14 años y no han sido actualizados, a pesar de los cambios en las condiciones económicas del país. “No se puede trabajar con un contrato que tiene 14 años, cuando hasta ayer (miércoles) hemos trabajado con adendas. Estamos pidiendo que se mantenga hasta diciembre, pero extrañamente ahora no quieren adenda”, afirmó.
El dirigente cuestionó que el Gobierno saliente busque firmar contratos a corto plazo, cuando el sector considera que se requiere una reingeniería junto con las nuevas autoridades que asuman la administración estatal. “Este es un país mediterráneo, con puertos lejos, y es de vital importancia que los 7.000 camiones que atienden al Estado boliviano sean tomados en cuenta”, sostuvo.
Koski denunció, además, que los transportistas enfrentan dificultades para conseguir dólares en el mercado paralelo para cubrir gastos de operación, como peajes y viáticos, lo que encarece la actividad. También advirtió sobre las precarias condiciones en las que trabajan los choferes, que pueden pasar hasta 20 días fuera de casa, viviendo en las cabinas de sus camiones mientras esperan cargar combustibles.
El bloqueo cisternistas se da en medio de una crisis de abastecimiento de diésel y gasolina que ha generado largas filas en surtidores de todo el país. Hasta el momento, ni YPFB ni el Ministerio de Hidrocarburos se han pronunciado sobre la demanda del sector.
eldiario.net