13
Lun, Oct

Promueven la innovación tecnológica para fortalecer el sector agrícola

AGRÍCOLA
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Con el objetivo de acercar a los productores las últimas innovaciones tecnológicas, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), a través de la versión 25 de la Exposoya del Norte, impulsa una agricultura más productiva y sostenible en el Norte Integrado, una importante zona productiva del departamento de Santa Cruz.

El presidente de Anapo, Abraham Nogales, informa que participarán más de 30 entidades y empresas, presentando sus tecnologías a través de paquetes integrales de soluciones y productos diseñados para optimizar la producción de la soya y sus cultivos de rotación. También habrá información sobre técnicas para mejorar el manejo y cuidado de los suelos, e incluso producir más y mejor con prácticas agrícolas que guardan armonía con el medioambiente.

“El Norte Integrado es una de las zonas más importantes del agro cruceño y del país, que cada año aporta cerca de dos millones de toneladas de soya, maíz y sorgo como resultado de las campañas de verano e invierno”, apunta Nogales. Este evento tecnológico es organizado cada año y se torna en una cita clave para los productores del Norte, cuyas condiciones climáticas tienen características diferentes a las de la zona Este.

Durante la Exposoya del Norte, las entidades y empresas participantes muestran en campo sus innovaciones en semillas, fertilización, manejo de suelos, control de plagas y enfermedades, maquinarias, equipos de precisión y servicios especializados. Todo enfocado en aumentar la productividad de los cultivos con un uso sostenible de los recursos, suelo y agua, principalmente. Mediante tecnologías conservacionistas como la siembra directa, la rotación de cultivos, la nutrición vegetal y los cultivos de servicio.

“Para los productores, la producción agrícola sostenible depende de la innovación. Necesitamos incorporar tecnologías que nos permitan producir más alimentos con menos recursos, cuidando el suelo, optimizando el uso del agua y el entorno natural. Eso es lo que vamos a mostrar en esta nueva versión de la Exposoya del Norte”, enfatizó Nogales.

DESTACAN TRABAJO DE PRODUCTORES

Por otro lado, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, al participar de la inauguración de la Exposoya Norte, destacó el trabajo que vienen realizando los productores de la región para proveer la alimentación a todos los bolivianos.

Dijo que, a pesar de las adversidades, el sector sigue brindando una mejor calidad en sus productos a la población, además de profundizar la investigación e incrementar la inversión en su producción.

“Eso es lo que refleja nuestro modelo productivo. Desde este departamento con solidaridad, amor, trabajo y sacrificio contamos con la posibilidad de darle a cada boliviano el 70% de lo que comen diariamente”, manifestó.

Asimismo, la autoridad lamentó que exista una falta de seguridad jurídica, normativa y biotecnología en el sector. “Necesitamos el uso de la tecnología para poder desarrollar mejor y más para el pueblo boliviano y poder autoabastecernos. El trabajo que realiza Anapo en cada uno de los puntos de la región es impresionante, es muy alentador y esperanzador en el sector productivo, apostando por el país”, acotó.

 

 

eldiario.net