La Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb) expresó su profunda preocupación por los avasallamientos y anuncios de toma de operaciones minera que se vienen presentando en las últimas semanas, lo cual pone en riesgo los derechos garantizados en la Constitución y las leyes.
Como se recordará, la semana pasada, un dirigente de las cooperativas mineras de Potosí, amenazó con expulsar a la empresa que se encuentra en zonas mineras autorizadas por el Estado a favor de la entidad privada.
Días atrás, mineros cooperativistas ingresaron el predio de Sinchi Wayra a punta de dinamitazos, provocando miedo a los trabajadores de la minera privada, por lo que solicitaron al Gobierno a brindar garantías.
Al respecto, Caneb señaló que esos sucesos no solo suponen una nueva afrenta a la seguridad jurídica y respeto del Estado de Derecho, sino que afectan gravemente a la imagen del país de cara a inversionistas nacionales e internacionales, poniendo en riesgo la continuidad y sostenibilidad de la generación de ingresos y empleos.
“El sector minero es hoy en día el sector que más aporta a la generación de divisas del país por la exportación de sus productos. En este sentido, nuestra Cámara exige a las autoridades de gobierno que se garantice el respecto a la Ley y se preserven los derechos del sector privado que vienen siendo amenazados”, sostiene el escrito.
La Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia llama a las autoridades a encaminar acciones oportunas que eviten una escalada de violencia que podría conducir a la pérdida de vidas humanas.
Garantías
La empresa Sinchi Wayra pide garantías a las autoridades ante los violentos avasallamientos a sus áreas de concesión minera. La compañía aceptó mantener abierto el diálogo, pero aclaró que lo hará bajo la condición de que se establezcan garantías claras para la seguridad de sus trabajadores, comunidades vecinas y de la propia empresa, señala una nota de prensa de la empresa.
El pedido de garantías por parte de la empresa responde a las declaraciones públicas del presidente de la Federación Departamental de Cooperativas Mineras de Potosí (Fedecomin), Óscar Chavarría, quien amenazó con “sacar a patadas” a la compañía de sus concesiones legales.
La compañía indicó que, en ese encuentro con autoridades, solicitará que las autoridades aclaren a qué se refirió Chavarría cuando declaró que existirían compromisos del Ministro de revertir las áreas de trabajo ya concesionadas legalmente a cooperativistas del Cerro Rico de Potosí.
El Ministerio de Minería y Metalurgia, en representación del Estado Plurinacional, a través de una carta de invitación al diálogo dirigida a la empresa, reiteró que reconoce plenamente la titularidad del derecho minero otorgado a la Sociedad Minero Metalúrgica Reserva Ltda. (Sinchi Wayra), conforme a normativa vigente, en resguardo del movimiento económico y social que se debe generar a través de la explotación de los recursos minerales.
eldiario.net