05
Mié, Feb
67 New Articles

Cultivos de coca se incrementan en tres regiones del país

FORESTAL
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

La erradicación de cultivos de coca no autorizados alcanzó las 8.013 hectáreas a nivel nacional, con mayor impacto en Santa Cruz, Cochabamba y La Paz, informó el viceministro de Defensa Social, Jaime Mamani, situación que generó preocupación debido al aumento de cultivos en zonas autorizadas y obstáculos durante las operaciones en áreas protegidas.

La autoridad detalló que la obstaculización en el trabajo de erradicación se suscitó en los parques nacionales como Isiboro Sécure y Carrasco, donde grupos de personas frenaron las tareas.

“En esas áreas no está permitido el cultivo de coca y la erradicación se lleva a cabo sin concertación en cumplimiento de la Ley General de la Hoja de Coca y los acuerdos internacionales”, aclaró la autoridad.

Asimismo, alertó sobre el incremento descontrolado de cultivos en regiones autorizadas, superando el 70% en La Paz y alcanzando el 76% en el Trópico de Cochabamba; por lo que exhortó a los productores a intensificar el control social para evitar el crecimiento ilegal.

El viceministro manifestó que, a pesar de los desafíos, los trabajos de erradicación avanzan en áreas protegidas como en la Reserva Forestal El Choré, que pronto será declarada libre de cultivos de coca.

El viceministro de Defensa Social expresó su preocupación por la constante obstaculización en las operaciones de erradicación en áreas protegidas y por el aumento de cultivos en zonas autorizadas.

Por otro lado, reconoció el esfuerzo de los equipos militares, policiales y civiles involucrados en esta tarea, quienes trabajan sacrificándose por nuestra querida Bolivia.


eldiario.net