01
Lun, Sep

Exigen que se cumpla la resolución del Tribunal Agroambiental sobre incendios

MEDIOAMBIENTE
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Tras la declaratoria de alerta roja por incendios, en 17 municipios del país, la organización de voluntarios Alas Chiquitanas informaron que enviaron una carta a la Defensoría del Pueblo exigiendo que intervenga frente a la inacción y negligencia que detectaron para frenar los incendios en el Parque Nacional Noel Kempff.

Una nota de esa institución señala que el Gobierno Nacional declaró alerta roja por incendios en 17 municipios, pero en el terreno la realidad es otra: guardaparques y bomberos voluntarios siguen sin combustible, alimentación, sin equipamiento ni equipos para enfrentar el fuego.

Por eso, “desde Alas Chiquitanas enviamos una carta formal a la Defensoría del Pueblo exigiendo que intervenga frente a esta inacción y negligencia que vulnera nuestros derechos. Recordemos que el Tribunal Agroambiental ordenó la declaratoria de Desastre y la coordinación para frenar los incendios en el Parque Nacional Noel Kempff, que a la fecha ya tendría más de 60.000 hectáreas quemadas”.

El escrito añade que, además de esas hectáreas, también se presentaron incendios en otras áreas protegidas nacionales como Sama, Carrasco y Tunari, donde de igual manera se evidenció la falta de recursos para guardaparques que ha sido denunciado por la Asociación Boliviana de Guardaparques y Agentes de Conservación (Abolac).

Ante esa situación, exigen el cumplimiento inmediato de la resolución del Tribunal Agroambiental, además de la transparencia en el uso del presupuesto de emergencia; equipamiento y condiciones básicas para guardaparques y bomberos voluntarios.

Asimismo, investigación por omisión de deberes de las instituciones responsables de la atención de las áreas protegidas.

Aseguran que “la falta de acción está poniendo en riesgo vidas humanas, nuestra biodiversidad y el patrimonio de la humanidad Unesco como lo es el Parque Noel Kempff”.

Por ello, exigen que la Defensoría del Pueblo, Ministerio de Medio Ambiente, Gobernaciones, Viceministerio de Defensa Civil, cumplan con su deber.

 

 


eldiario.net