Usuarios de la empresa de comunicación Tigo lamentan que la baja señal perjudique las actividades personales y económicas, pues no pueden acceder a conferencias on line o recibir información a través de las redes sociales.
“La señal baja se registra en diferentes zonas de la ciudad de La Paz, así como en El Alto y Viacha, pues cuando uno recibe la señal LTE, que se supone que es buena, al dar unos cuantos pasos cambia a H+ y H”, indican.
Todas las telefónicas avanzaron en la cobertura, pero al parecer no invirtieron en el cambio de equipos, en algunas zonas la señal es muy baja y por lo tanto, la comunicación por video se pausa cada momento.
Recordemos la visita del streamer Speed, que cuando estaba en un lugar determinado de Santa Cruz, la transmisión no sufrió interrupciones, pero una vez que salió de esa zona la conexión se interrumpía.
Sin embargo, no solo Tigo tiene ese problema, sino todas las operadoras y en especial Entel, que en algunas zonas no entra la señal y en otras la calidad del servicio es pésima, así también está Viva.
La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) al parecer ve de palco, pues la prueba clara de que no supervisa la cobertura, la calidad del servicio en los centros urbanos, fue lo que pasó con Speed.
Inversiones
A pesar de las inversiones anunciadas por las operadoras, la señal no mejora, ya que las radio bases instaladas a lo largo del país, no tienen la misma capacidad, por ello, el servicio de internet es intermitente.
A pesar de la baja señala que prestan las operadoras en algunas regiones y zonas del país, los costos del servicio son los más altos de la región, y la velocidad se encuentra entre las últimas de Latinoamérica.
eldiario.net
La escasa señal de Tigo daña a los usuarios
Typography
- Smaller Small Medium Big Bigger
- Default Helvetica Segoe Georgia Times
- Reading Mode