Con el objetivo de garantizar precios justos y prevenir la especulación durante la temporada alta de consumo por Semana Santa, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Abastecimiento de la Alcaldía cruceña publicó este martes la lista oficial de precios referenciales de pescados 2025, vigente en mercados mayoristas y minoristas del municipio de Santa Cruz de la Sierra.
La población y los propios vendedores ya habían informado que los precios subieron por la falta de dólares para importar pescados desde Argentina y Uruguay. A continuación, te detallamos los precios:
El listado establece valores diferenciados para la venta al por mayor y por unidad, en distintas variedades de pescado. En el rubro mayorista, el sábalo argentino y el sábalo uruguayo encabezan la tabla con precios de 1.050 y Bs 1.100 por caja de 20 kilogramos, respectivamente.
En cuanto a la venta minorista, el sábalo grande se cotiza entre 100 y Bs 120, mientras que el sábalo chico se comercializa entre 40 y Bs 50. Otras especies como el pacú de criadero (40 Bs/kg), el surubí (80 Bs/kg), el filete de surubí (100 Bs/kg), la trucha (90 Bs/kg) y el tucunaré (70 Bs/kg) también figuran en el listado con un precio mayor, a comparación del año pasado.
Esta lista busca brindar transparencia y orientar tanto a vendedores como a consumidores sobre los precios razonables durante estas fechas en las que el pescado se convierte en uno de los productos más demandados en los hogares cruceños.
La lista incluye más de 15 variedades, como el dorado, pangacio, muturo, pejerrey, paiche, entre otras, todas con precios que oscilan entre 40 y 100 Bs por kilogramo, según la especie y el tipo de venta.
El Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra exhorta a la población a comprar en mercados autorizados y estar atentos a los operativos que se realizarán durante toda la semana.
eldeber.com.bo