20
Dom, Abr

Cívicos afirman que "empezó la operación secuestro de la democracia"

SOCIEDAD
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

El presidente del Comité Pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, utilizó las redes sociales para manifestarse sobre los comicios generales del próximo 17 de agosto. Asegura que "empezó la operación secuestro de la democracia". 

"Hoy denunciamos ante la comunidad internacional que el MAS ha empezado su operación secuestro de la democracia", disparó el cívico en un post. Pero además detalla que esta acción incluye: "autogolpe, secuestros, persecución, una justicia tomada por autoprorrogados del MAS y una Bolivia colapsada. Son maniobras macabras, dementes que nos quieren llevar a perpetuarse en el poder", indica el mensaje.

El cívico también se dirigió al partido de gobierno e indicó que "tiene que recordar: que sin elecciones, no hay democracia; sin voto, el gobierno del MAS será ilegal e ilegítimo; el voto del pueblo se respeta".

Para Cochamanidis, "paralizar las elecciones es una violación al orden constitucional y un retroceso democrático que no vamos a aceptar. La voluntad del pueblo no puede estar secuestrada por una maniobra jurídica. Como Arce y su gobierno saben que ya se van, que va en caída a un pozo porque el pueblo les dará la espalda en las urnas, recurren al miedo. Quieren aferrarse al poder como dictadores, pero Bolivia no se lo va a permitir. No vamos a permitir que un grupo de cobardes robe el futuro de todo un país."

Es por ello que advirtió que se intentan silenciar las urnas. "Nos van a encontrar en las calles, en la prensa, en las redes, en cada rincón del país exigiendo lo que nos pertenece: el derecho a elegir, el derecho a cambiar y el derecho a vivir en libertad".

¿Elecciones en riesgo? 

El martes se conoció que el expresidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, presentó ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una acción de inconstitucionalidad abstracta en contra de la convocatoria a elecciones.

Con este recurso judicial, el diputado oficialista pide que se conceda “la medida cautelar ordenando al TSE que (…) emita la normativa que corresponda, incluyendo en la Convocatoria para las Elecciones Generales 2025, el requisito de paridad y equidad de género en las duplas para la presidencia y la vicepresidencia”.

Sin embargo, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Gustavo Ávila informó la mañana de este miércoles que esa institución todavía no fue notificada con ninguna medida cautelar y que el calendario electoral, rumbo a las elecciones generales de agosto, se continúa desarrollando con normalidad. 

“En realidad, en el mismo recurso que hemos conocido, este diputado solicita que la medida cautelar sea tomada en cuenta en la presentación de la lista de candidatos, no solicita la paralización del proceso electoral. Por lo tanto, lo que se entiende es que, si el TCP va a fallar, va a respetar el calendario electoral y la determinación tendrá que ir respeto a la fecha de la presentación de candidaturas”, dijo Ávila.

 

eldeber.com.bo