15
Vie, Ago

Ausencia de unidad amenaza la recuperación de la democracia

SOCIEDAD
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Cuestionando los intentos oficialistas por aferrarse al poder y la incapacidad del bloque opositor para consolidar un proyecto político único, desde el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) se exhortó a los candidatos del bloque opositor al “masismo”, a dejar de lado las ambiciones personales y no poner en riesgo una oportunidad histórica de recuperar la democracia.

A través de un pronunciamiento emitido por ente defensor de la democracia, se hizo un nuevo llamado a líderes de oposición para deponer ambiciones personales, demostrando grandeza y patriotismo para garantizar la recuperación de la democracia de las manos del autoritarismo que ha caracterizado a los gobiernos de las dos últimas décadas.

“Bolivia está a punto de cumplir 200 años de vida republicana, en medio de una profunda crisis. Nos acercamos a las elecciones generales con un país herido por la corrupción, la pobreza y el desencanto. Luego de casi dos décadas de promesas incumplidas, el bloque oficialista solo busca mantenerse en el poder para protegerse y encubrir sus delitos. No hay intenci ón de cambio, solo intereses”, señala el documento.

Asimismo, se cuestiona a un bloque opositor democrático que no ha podido ofrecer una alternativa política a la población boliviana y en el actual proceso electoral se presenta disperso, fragmentado por la falta de visión común y por ambiciones personales que ponen en riesgo una “oportunidad histórica de recuperar la democracia”.

“La ciudadanía lo ve con claridad, si los candidatos democráticos no logran unirse, el país puede quedar atrapado nuevamente en el continuismo autoritario. La posibilidad de que el oficialismo logre una victoria, incluso manipulando resultados, no es lejana. Lo hemos vivido antes y ellos controlan el poder”, se advierte.

En esa línea, desde el Conade se reitera un llamado “firme y respetuoso” a los actores políticos de oposición, sobre todo a los actuales candidatos a la presidencia que representan al bloque democrático, a demostrar que los intereses del país están por encima de las ambiciones personales, partidarias y sectarias.

“Es momento de renuncia, no de obstinación. Es momento de pensar en Bolivia, no en los propios partidos o sus proyectos. Es momento de unidad verdadera, no de discursos ideológicos”.

Con base en todos los estudios de opinión en materia electoral realizados hasta la fecha, la dirigencia del Conade instó a los candidatos del bloque democrático que ocupan los segundos, terceros y cuartos lugares en las encuestas, a actuar con grandeza, respaldando al mejor posicionado para enfrentar al oficialismo, siendo esta la única vía para lograr una victoria contundente en las urnas, cambiar la correlación de fuerzas en la Asamblea Legislativa, abrir el camino hacia un nuevo ciclo político y encarar con inteligencia un nuevo ciclo histórico.

Se advirtió además que, en caso de que las dirigencias políticas no logren consolidar esta anhelada unidad, será la ciudadanía la que deberá asumir dicha tarea, votando de forma consciente y estratégica por la candidatura con más posibilidades de ganar, sin dejar espacio a la posibilidad del voto dividido o para otro tipo de “cálculos ingenuos”.

“Este momento histórico exige determinación. Bolivia necesita líderes que escuchen, que se colaboren, no que compitan entre sí. Necesita propuestas, no egos. Necesita unidad, no dispersión. Necesita concertación y reconciliación no un ambiente de polarización”, señala el pronunciamiento, apuntando que la historia sabrá reconocer a quienes antepusieron el bien común y juzgará a quienes actuaron con mezquindad.

En esa línea, se recordó además que la recuperación de la democracia requiere de una ciudadanía activa, vigilante y organizada que aporte a todos los mecanismos de seguimiento y control al proceso electoral, complementando la labor de los partidos.

Un ejemplo de ello es la red nacional “Cuidemos el Voto”, a la que desde el Conade se convoca a la ciudadanía a sumarse para proteger el voto soberano de la población. “Sólo con control social, transparencia y movilización ciudadana lograremos elecciones limpias, confiables y libres de fraude. Es hora de decisión, de participación, de unidad, de cuidar el voto y defender la democracia”.

 

 

eldiario.net