14
Mar, Oct

Guaraníes piden la presencia del gobernador Luis Fernando Camacho o el bloqueo en Abapó continuara

SOCIEDAD
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

El bloqueo instalado en Abapó es indefinido, según la determinación del Consejo de Capitanes Guaraní de Santa Cruz (Ccgsc), tras agotar las vías de diálogo con autoridades de la Gobernación cruceña, por lo que ahora se pide la presencia del gobernador Luis Fernando Camacho en el lugar.

A la movilización se sumaron las 13 capitanías zonales y representantes de las entidades autónomas Charagua Iyambae y Kereimba Iyambae, las cuales apuntan a negociar directamente con la máxima autoridad departamental un pliego petitorio que incluye cerca de una decena de puntos.

“El Gobernador y su gabinete han hecho caso omiso a nuestras solicitudes de reunión. No hubo respuesta formal ni verbal a nuestras invitaciones para coordinar temas de programas y proyectos comprometidos con nuestras comunidades”, señala la resolución del Ccgsc emitida tras su asamblea.

Los sectores movilizados dieron un plazo de 48 horas a partir del lunes 29 de septiembre para recibir una respuesta. Al no cumplirse, iniciaron el bloqueo sobre la ruta internacional 9 que conecta Santa Cruz con Argentina, afectando el paso de vehículos de transporte pesado y de pasajeros.

Entre las demandas más urgentes se encuentran la electrificación, desayuno escolar para 2024 y 2025, perforación de pozos de agua, mejoras en caminos, salud, educación y el pago de regalías hidrocarburíferas. También se exige la delimitación territorial y la personería jurídica de las comunidades.

La medida, según el pronunciamiento del Ccgsc, no se levantará hasta que el gobernador Camacho se haga presente para abrir un diálogo directo y comprometer acciones concretas sobre el pliego petitorio.

“Exhortamos al gobernador Luis Fernando Camacho, le pedimos que venga al punto de bloqueo a que solucionemos y dialoguemos”, declaró el presidente del Consejo de Capitanes Guaraní de Santa Cruz, Marino Bellota Aramayo, desde el piquete instalado el miércoles.

“Por primera vez en la historia, se hace un bloqueo para solicitar el diálogo con una autoridad”, expresó Bellota al advertir una ausencia de voluntad política para atender las demandas del pueblo guaraní.

Asimismo, manifestó que los emisarios enviados por la Gobernación no dieron respuestas concretas a las demandas de la Nación Guaraní, entre las que figuran temas como electrificación, desayuno escolar, perforación de pozos, salud, educación, límites territoriales y regalías hidrocarburíferas. (Santa Cruz, agencias)

“Invitamos públicamente al gobernador que pueda hacerse presente con sus secretarios y abrir el diálogo con la Nación Guaraní”, concluyó Bellota en el segundo día de bloqueo.

Debido al bloqueo, la venta de pasajes en la Terminal Bimodal de Santa Cruz se venden de manera condicionada.

 

 

eldiario.net