La comunidad de Moreta, situada en el departamento de Tarija, fue el punto de partida para una colecta nacional de material genético de maíces nativos.
Esta iniciativa es impulsada por el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf) en colaboración con Kopia Bolivia Center. El objetivo principal es preservar, rescatar y fortalecer la diversidad genética del maíz, un cultivo que tiene profundas raíces en la identidad agroalimentaria de Bolivia.
Durante esta jornada, se llevó a cabo un intercambio de semillas entre los productores locales. Esta actividad busca enriquecer la variedad genética disponible y conservar aquellas especies que son parte del patrimonio agrícola del país. Además, se recogieron testimonios de personas que trabajan directamente con el cultivo del maíz.
“Yo me dedico a la producción del maíz, especial para mote, para chicha, para el api morado y también tengo el maíz blanquito que es especial para hacer masitas”, comentó René Gutiérrez Aguirre, un productor de la región, en un video que fue compartido por el Iniaf. Su testimonio destaca la importancia de estas variedades tradicionales.
Banco de germoplasma
El Iniaf actualmente resguarda más de 2.400 accesiones de maíz en su banco de germoplasma, que se encuentra en Toralapa, Cochabamba. Este banco incluye tanto variedades mejoradas como nativas, y es una parte esencial de la reserva genética agrícola del país. Este esfuerzo no solo permite la conservación, sino también la investigación y mejora continua del cultivo.
Nuevas variedades de maíz
Como parte de su trabajo, en 2024 el Iniaf liberó 2 nuevas variedades para su registro: “Choclero Blanco”, que tiene un ciclo de 130 días y un rendimiento estimado de 5 toneladas por hectárea, y “Choclero Amarillo 10 R”, con un ciclo de 135 días y un rendimiento de 3,5 toneladas por hectárea. Ambas variedades son de doble propósito.
Agricultura más resiliente
Estas nuevas variedades se suman a las ya disponibles y fortalecen las opciones tecnológicas para los productores bolivianos. Esto garantiza una agricultura más resiliente y sustentable, contribuyendo así al desarrollo del sector agropecuario en el país.
lapatria.bo