Autoridades originarias de cuatro comunidades del municipio de San Ignacio de Velasco, en el departamento de Santa Cruz, denunciaron el avasallamiento de tierras en áreas protegidas. Como medida preventiva, los pobladores instalaron una vigilia y cerraron el ingreso al sector, que colinda con la comunidad Chirimoya.
“Primero muertos y después ceder un metro, esperamos que se presenten a dialogar los de la comunidad Chirimoya, que son ellos los cómplices de todo este avasallamiento. Entre ellos está Valentín Ticona, el ex viceministro de Tierras (en gestión de Evo Morales). Vamos a bloquear el camino”, advirtió una de las autoridades originarias.
De acuerdo a la información que brindó a EL DEBER, el excacique de la Comunidad San Simón, Lordy Suárez, señaló que un grupo de pobladores de Colorado descubrió a 60 personas, que pretendían asentarse en un área protegida de las comunidades Campamento, Campamento II, Colorado y Candelaria. Una vez identificado el lugar se dio aviso a los pobladores de las comunidades afectas y este sábado se realizó una inspección.
Con ayuda de un tractor y una chata, lograron ingresar por una senda que los avasalladores habían hecho, de cinco kilómetros de largo, hasta un descampado en donde se halló basura y otros desperdicios.
“Al parecer se anoticiaron y abandonaron el lugar, dejaron plásticos, latas de cerveza y basura, eran más de 60 personas, tenían herramientas y ayer no supieron decir qué hacían ahí. Querían construir chozas para asentarse, pero creo que se escaparon al saber que se venía la gente”, relató otro comunario de Colorado, quien fue parte de la inspección.
Los dirigentes de Campamento II exigen al Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), dar una solución inmediata y frenar el avance de los avasalladores. Contaron que hace 10 años ya hubo un hecho similar.
En ese entonces se les quitó, a las cuatro comunidades, 400 hectáreas de tierra, que fueron entregadas a la comunidad Chirimoya.
Los comunarios publicaron videos y capturas de la ubicación del asentamiento ilegal, para que actúen las autoridades. Entre tanto, se declararon en emergencia y bloquearon el camino de ingreso.
eldeber.com.bo